30 de septiembre de 2024
En el mes de junio, Perú dio un paso adelante en la modernización de sus procesos de contratación pública con la publicación de la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N° 32069).
Esta nueva normativa fomenta el uso de tecnologías avanzadas como la metodología BIM (Building Information Modeling), con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en los proyectos de infraestructura pública, reducir errores y sobrecostos, y garantizar una gestión más sostenible de la inversión estatal.
El reglamento de la Ley, actualmente en proceso de consulta, se espera que sea publicado antes de finalizar el año. Dicho reglamento incorpora artículos específicos que establecen el uso obligatorio de BIM en las fases de diseño, ejecución y supervisión de obras.
Con ello, se busca asegurar una mayor coordinación y control durante todo el ciclo de vida de los proyectos, promoviendo un sector de la construcción más eficiente y moderno.
Entre las innovaciones más destacadas de esta nueva Ley, se prevé que la metodología BIM se convierta en un requisito indispensable en las contrataciones públicas de gran envergadura. Además, se implementarán contratos estandarizados, lo que garantizará la optimización de recursos y la modernización del sector de la construcción en el país.
El avance en la adopción de BIM en las normativas latinoamericanas confirma el papel clave que juegan las tecnologías digitales en la transformación del sector de la construcción. Estas herramientas no solo mejoran la calidad y eficiencia de los proyectos, sino que también refuerzan una gestión más transparente y sostenible de los recursos públicos.
Además, su implementación promueve la adopción de estándares internacionales que facilitan la interoperabilidad y colaboración en proyectos, aumentando la competitividad de la región en un mercado global cada vez más exigente.
Para más información, el reglamento puede consultarse en el siguiente enlace.
20 de noviembre de 2024
En el sector de la construcción y diseño digital, la metodología BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la forma en que los profesionales abordan proyectos arquitectónicos y de ingeniería. Sin embargo, con la innovación también surgen desafíos legales en...
CONTINUAR LEYENDO >6 de noviembre de 2024
Figura 1: Proyecto estandarizado desarrollado por el equipo técnico del FNDE
CONTINUAR LEYENDO >